Flujos de capital y desarrollo financiero: una mirada desde países en desarrollo

Contenido principal del artículo

Noemí Levy
Jorge Alonso Bustamante

Resumen

En América Latina la complejización de las relaciones financieras y la consolidación de la gran empresa tuvo lugar durante el periodo de globalización, con la peculiaridad de que el  mercado de capitales no se desarrolló a la par, ya que las operaciones de las grandes empresas (multinacionales y multilatinas) no se realizaron a través de las instituciones financieras domésticas, sino vía la emisión de bonos en los centros financieros internacionales. A partir de esta idea es que se realiza un modelo econométrico de datos de panel que mide el impacto de los flujos de capital (IED y cartera) en un conjunto de indicadores del sector financiero y real para mostrar que la entrada de capital no contribuyó al desarrollo financiero ni al crecimiento económico.

Palabras clave:
multinacionales, mercados financieros, IED, movimientos de capital, datos de panel multinationals, financial markets, FDI, capital movements, panel data

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

PLUMX Metrics

Compartir en: